Sácate al carnet sin complicaciones
Matricúlate Online
0
Total: 0,00 Validar compra

Ayudas para facilitar la obtención de los permisos de las clases B y C

Ayudas para facilitar la obtención de los permisos de las clases B y C

 

Ayudas para facilitar la obtención de los permisos de conducción de las clases B y C a la juventud gallega, dirigidas a las personas inscritas en el Sistema nacional de garantía juvenil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia

 

Régimen de concurrencia no competitiva, no es necesario realizar la comparación y prelación de las solicitudes presen­tadas, concediéndose a todas aquellas personas solicitantes que reúnan los requisitos hasta agotar el crédito presupuestario (Para la financiación de estas ayudas se destina un crédito de 761.780,39 euros).

Importe de la ayuda: será de 400 euros para la obtención del permiso de conducción de clase B y de 650 € para el permiso de clase C.  El importe de la ayuda será acumulativo en el caso de que una misma persona solicite ayuda para la obtención de ambos permisos.

 

Requisitos de los destinatarios:

a) Haber cumplido los 18 años, sin prejuicio de la edad mínima para la obtención del permiso de clase C.

b) Estar empadronadas en la Comunidad Autónoma de Galicia con una antigüedad mí­nima de un año.

c) Estar inscritas en el SNGJ y figurar como beneficiarias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia.

 

d) Estar matriculadas en una autoescuela de la Comunidad Autónoma de Galicia en el momento de presentar la solicitud o bien tener el/los permiso/s para el/los que se solicita la ayuda con fecha de expedición entre el 1 de enero de 2020 y la fecha de presentación de la solicitud.

 

Solicitudes y plazo de presentación:

Se presentarán preferiblemente por vía electrónica a través del for­mulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia https://sede. xunta.gal.

 

El plazo estará abierto hasta el día 31 de julio de 2020, salvo que se produzca con anterioridad el agotamiento del crédito presu­puestario disponible, será publicado en la página web xuventude.xunta. es y en el Diario Oficial de Galicia.

 

Documentación complementaria1. Las personas interesadas deberán aportar con el formulario de solicitud (anexo I) la siguiente documentación:

a) Copia del permiso de conducción clase B y/o clase C, expedido a partir del 1 de enero de 2020, si ya se tiene en la fecha de la solicitud.

 

b) Justificante que acredite estar matriculado/a en una autoescuela en el momento de presentar la solicitud, en caso de no estar ya en posesión del/de los permiso/s de conducir objeto de la solicitud. El justificante deberá indicar la modalidad de permiso/s de conduc­ción objeto de la matrícula.

 

Resolución:  Si transcurriese el plazo máximo para resolver sin dictarse resolución expresa, los interesados podrán entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo.

 

Obligaciones personas beneficiarias:

a) Obtener el permiso de conducción para el que se solicitó la ayuda entre el 1.1.2020 y el 15.10.2020

 

b) Con carácter previo a la concesión y al pago de la ayuda, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no tener deudas pendientes de ninguna naturaleza con la Comunidad Autónoma de Galicia.

c) Actualizar el currículum en el perfil del SNGJ, de modo que refleje su nueva situación de titular del permiso de conducción objeto de la ayuda.

 

d) Reintegrar, total o parcialmente, el importe de la ayuda en el supuesto de incum­plimiento de los requisitos y condiciones establecidos para su concesión.

 

e) Someterse a las actuaciones de comprobación efectuadas por la Conselleria de Po­lítica Social, a las de control financiero que corresponden a la Intervención General de la Comunidad Autónoma (…)

 

f) Conservar los documentos originales o copias debidamente compulsadas o bien en soportes de datos comúnmente aceptados, en especial versiones electrónicas de docu­mentos originales o documentos existentes únicamente en versión electrónica, justificati­vos de la actuación realizada y de la aplicación de los fondos recibidos.

 

g) Cumplir cuantas obligaciones deriven de la normativa de aplicación de la cofinancia­ción por el FSE y la Iniciativa Europea de Garantía Juvenil.

 

h) Cubrir los cuestionarios relativos a los indicadores de productividad y de resultados, con los datos que les sean solicitados

 

Justificación:  se presentará con fecha límite del 20 de octubre de 2020

 

Pago y anticipo:

1. Una vez recibida y comprobada la documentación justificativa, se podrá proceder al pago de la ayuda concedida.

2. Se les harán anticipos de pago del ochenta por ciento, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención, a aquellas personas que, una vez notificada la resolución de concesión de la ayuda, lo soliciten expresamente. En este supuesto, el abono del porcentaje restante del importe de la subvención concedida se realizará una vez recibida y comproba­da la documentación justificativa.

Noticias relacionadas

Sistemas ADAS: qué son y cuáles son sus ventajas 4 mar

Sistemas ADAS: qué son y cuáles son sus ventajas

04/03/2025 Turismos
La tecnología avanza a pasos agigantados, y la industria automovilística no se queda atrás. Hoy en día, los vehículos están equipados con una serie de sistemas avanzados que nos ayudan a conducir de forma más segura y eficiente. Estos sistemas se conocen como ADAS, siglas en inglés de Advanced
Los mejores consejos para conducir con moto: seguridad, equipamiento y normas 8 ene

Los mejores consejos para conducir con moto: seguridad, equipamiento y normas

08/01/2025 Moto
Cuando te subes a una moto, experimentas una libertad y conexión con la carretera que ningún otro vehículo te puede ofrecer. Sin embargo, esa libertad conlleva también una gran responsabilidad: conducir una moto requiere técnica, preparación y, sobre todo, prudencia. Por eso mismo, desde
Las ventajas del permiso LVA: un carné que te permite conducir vehículos agrícolas 13 nov

Las ventajas del permiso LVA: un carné que te permite conducir vehículos agrícolas

13/11/2024 NOVEDADES
El permiso LVA es una herramienta fundamental para aquellos que desean trabajar en el sector agrícola o simplemente necesitan conducir vehículos agrícolas para realizar tareas en su propiedad. Al obtener este permiso en Autoescuela Santa Eulalia, tu autoescuela en Santiago y Milladoiro, estarás
Los beneficios del permiso D: un carné que te permite conducir autobuses y autocares 13 sep

Los beneficios del permiso D: un carné que te permite conducir autobuses y autocares

El mundo del transporte está en constante movimiento, y con él, las oportunidades para aquellos que buscan una carrera desafiante. Si te apasiona conducir y disfrutas del trato con personas, desde Autoescuela Santa Eulalia, tu autoescuela en Santiago y Milladoiro, te animamos a obtener el permiso

Carnet de conducir online

Inscríbete en nuestra autoescuela vía Online

Reserva tus prácticas

Reserva tus prácticas de conducir en nuestra Tienda Online

Compra online Segura

Consulta las condiciones

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.